Programa de apoyo de materiales didácticos y recursos de desarrollo curricular

Resolución

Es objeto del Programa establecer las bases para la participación y la financiación de los
materiales didácticos y recursos de desarrollo curricular, impresos o en soporte digital, así como
las licencias digitales asociadas a dichos materiales, utilizados por el centro con la intención de
servir de apoyo al alumnado y al profesorado en la planificación, desarrollo y evaluación de los
procesos de enseñanza-aprendizaje. En el curso 2025-2026 podrán integrarse en el Programa todos los centros públicos de titularidad
del Gobierno Vasco que impartan Educación Primaria, así como los que imparten 1º, 2º, 3º y 4º
de Educación Secundaria Obligatoria. 

DOCUMENTACIÓN

1ESO

Para participar en el programa rellenar el siguiente documento y entregar en la secretaría del centro, antes del 3 de septiembre.

Compromiso 1ESO

2ESO / 3ESO / 4ESO

Para participar en el programa rellenar el siguiente documento y entregar en la secretaría del centro, antes del 3 de septiembre.

Compromiso 2ESO-3ESO-4ESO

RENUNCIA

El alumnado que no desee participar en el programa, deberá cumplimentar el siguiente anexo de renuncia y entregarlo en el centro antes del 11 de julio del 2025.

Anexo de renuncia

La financiación del Programa se realizará a través de tres líneas: 

a) Reutilización de material impreso.

b) Adquisición de material didáctico, en cualquier formato.

c) Material curricular de uso común, en cualquier formato.

Principales aspectos del programa

Financiación

  1. Aportación del Departamento de Educación:
    • 35 € por cada alumna o alumno de Educación Primaria. 
    • 103 € por cada alumna o alumno de 1º, 2º, 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria.
  2. – Aportación del alumnado:Las aportaciones individuales anuales a realizar por los alumnos y alumnas son las siguientes: 

    • 27 € por alumna o alumno de 1º y 2º cursos de Educación Primaria. 
    • 30 € por alumna o alumno de 3º y 4º cursos de Educación Primaria. 
    • 31 € por alumna o alumno de 5º y 6º cursos de Educación Primaria.
    • 41 € por alumna o alumno de 1º curso de Educación Secundaria Obligatoria.
    • 45 € por alumna o alumno de 2º,3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria.

  •  

Procedimiento de Adquisición

Con anterioridad al comienzo del curso, los centros facilitarán al alumnado los materiales didácticos y recursos de desarrollo curricular que vayan a utilizar durante el curso, adquiridos en
los establecimientos elegidos de entre los determinados por el CE.
Los materiales y recursos se recogerán en los establecimientos o proveedores antes indicados, según el procedimiento establecido por la Comisión de Centro.
La adquisición para reposición anual de materiales y recursos deteriorados, así como la adquisición de materiales y herramientas para la elaboración de materiales didácticos propios,
será realizada por el centro.

Utilización y Conservación

1.- Los centros incorporarán en su Reglamento de Organización y Funcionamiento

  • Las normas de utilización y conservación de los materiales didácticos y recursos de desarrollo curricular
    puestos a disposición del alumnado.
  • El procedimiento de reclamación a las personas responsables del pago del importe de los materiales y recursos no devueltos o de aquellos que, como consecuencia del uso indebido por parte de la persona que los ha utilizado, se encuentren en un estado de deterioro que haga imposible su reutilización por otras personas.
  • Las medidas a aplicar en los casos de que no se abonen las cantidades demandadas en los plazos
    establecidos.

2.- Los materiales didácticos y recursos de desarrollo curricular serán propiedad de la Administración educativa y permanecerán, una vez concluido el curso escolar, en el centro docente, con la finalidad de proceder a su revisión para determinar su grado de conservación y su posterior reutilización en el curso siguiente.